40
Dotación sanitaria
9. Los documentos o archivos informáticos que recogen los datos mínimos refe-
rentes a cada producto sanitario que tengamos depositado en nuestro almacén
son conocidos como:
a) Fichas de almacén.
b) Inventarios.
c) Trazabilidad.
d) Rotación de stock.
10. Entre estas afirmaciones señala la que no es correcta:
a) Muchos medicamentos son sensibles a la luz (fotosensibles).
b) La humedad excesiva ayuda a que el material fungible no se deteriore.
c) Cada tipo de medicamento tiene unas necesidades de temperatura específicas,
las cuales irán descritas en su envase.
d) Todas son ciertas.
11. Busca entre las siguientes afirmaciones cuál es la respuesta incorrecta:
a) Las señales de advertencia nos avisan de posibles riesgos de la zona en la que
estamos.
b) Las señales de prohibición tienen forma redonda, con un pictograma negro sobre
fondo blanco y sus bordes y banda transversal son de color azul.
c) Las señales de salvamento o socorro indican las salidas de emergencia y la direc-
ción a seguir en caso de emergencia.
d) Las señales de obligación nos indican las medidas preventivas obligatorias dentro
de un determinado lugar, como hacer uso de casco de seguridad o de guantes.
12. ¿Quiénes serán los encargados de reabastecer una unidad asistencial de ca-
rácter municipal?:
a) Los servicios municipales de salud de cada ayuntamiento.
b) Los encargados de almacén harán los pedidos necesarios a la fábrica.
c) La Consejería de Sanidad de cada comunidad autónoma.
d) El Ministerio de Sanidad.
13. Entre las normas de seguridad de las bombonas de oxígeno se encuentran:
a) Se deben colocar de manera vertical y sujetas a la pared por medio de cadenas.
b) La zona de almacenaje de botellas de oxígeno debe ser un lugar bien ventilado y
protegido del sol y de las altas temperaturas.
c) La válvula se debe abrir siempre lentamente.
d) Todas son ciertas.
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...70