Coloración capilar

70  COLORACIÓN CAPILAR 5.3. Propuesta de cambios de coloración: adecuación a las necesidades, demandas y características personales Una vez hayamos realizado la acomodación del cliente, analizados tan- to el cabello como el cuero cabelludo, y conocidas las demandas y ne- cesidades del cliente, nosotros como profesionales seremos los que decidamos qué tipo de coloración o decoloración vamos a realizar. En peluquería tenemos una gran variedad de coloraciones. A nivel general podemos encontrar: ❱ Coloración temporal. ❱ Coloración permanente o tintes de oxidación. ❱ Coloración semipermanente. ❱ Decoloraciones. Los tipos de coloraciones que tenemos en un salón de peluquería se conocerán de manera específica más adelante. Las características personales se refieren a que, dependiendo del tipo de cliente, este tendrá unas necesidades u otras. Se debe valorar, por ejemplo, que a una persona con un estilo clásico en su indumen- taria y peinado no se le puede recomendar unas mechas fucsias, ya que no encajarían con su estilo y podríamos obtener una respuesta negativa por su parte. 5.4. Ficha técnica del cliente Cuando un cliente es atendido por primera vez, el Técnico debe abrirle una ficha técnica, en la que aparecerán todos los apartados comenta- dos anteriormente (Figura 46). Cuando existan dudas o la clienta no sepa qué tipo de coloración tie- ne en el cabello, podemos realizar un test de incompatibilidad: una pequeña muestra del cabello del cliente se introduce en un recipiente con una mezcla de 20 mL de oxidante de 30 volúmenes. Se deja un tiempo de exposición de 30 minutos. Si una vez cumplido el tiempo observamos que el cabello tiene un aspecto verdoso y la composición ha creado unas burbujitas, no podríamos aplicar ningún procedimiento que contenga peróxido de hidrógeno, como son los tintes, decolora- ciones y cambios de forma permanente. INFORMACIÓN IMPORTANTE

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw