110
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Pasos:
1. Se conectan los análogos correspondientes.
2. Se vacía un modelo de la cara interna de la placa, obteniendo así
el modelo con la base del paladar o mandibular y la posición de los
implantes según están colocados en la boca.
3. Con el montaje de dientes del encerado de diagnóstico (que utiliza-
mos para confeccionar la férula radiológica) y con todos los registros
de articulación, color, posición, etc., confeccionaremos una prótesis
provisional, habitualmente atornillada (las cementadas se aconsejan
más para parciales).
En el momento de la cirugía el clínico utiliza la placa para la colocación
de los implantes y a continuación instala la prótesis provisional.
Debido a la gran cantidad de implantes que se instalan en la actualidad,
cada vez hay que confeccionar más prótesis sobre implantes tanto
unitarios como parciales o totales. Esto exige una planificación previa
para el éxito del trabajo, tanto en el ámbito funcional como terapéutico
y estético. Si fracasa alguno de ellos, deja sin valor a los otros. Por ese
motivo es tan importante la planificación previa.
Las prótesis
inmediatas-
provisionales son
prótesis cementadas
o atornilladas que se
colocan al paciente
el mismo día de la
intervención quirúrgica
y que este llevará
durante el tiempo de
oseointegración.