Table of Contents Table of Contents
Previous Page  7 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 174 Next Page
Page Background

Prólogo

Los primeros auxilios suponen la primera ayuda que cualquier ciudadano no sanitario

puede aplicar en el lugar donde una persona enferma, lesionada o accidentada nece-

site asistencia médica urgente hasta la llegada de los especialistas. Estas medidas

inmediatas sencillas, pero vitales, forman parte de la cadena de supervivencia.

En nuestra profesión pueden surgir diferentes situaciones de urgencia, con enferme-

dades o accidentes que pueden tener un amplio margen de gravedad, desde lesiones

de carácter leve a situaciones extremas, como la parada cardiaca. En este último caso,

la actuación con medidas simples, coordinadas y enlazadas son vitales en los primeros

momentos, antes de la llegada de la asistencia sanitaria. Así pues, los tres prime-

ros eslabones de la cadena pueden mejorar las posibilidades de sobrevivir de esa per-

sona y reducir sus secuelas a largo plazo. Estas medidas son aprendibles y aplicables

por cualquier ciudadano con un entrenamiento sencillo.

La creación, desarrollo y especialización de los servicios de emergencia ha permitido

acercar la asistencia sanitaria a las personas enfermas y accidentados y mejorar su pro-

nóstico vital. Sin embargo, en muchas ocasiones la distancia hasta esa persona hace

que sea necesaria una actuación inmediata

in situ

por parte de los familiares o testigos,

con maniobras de fácil aprendizaje que ayudan a la actuación sanitaria posterior.

La inclusión de estos primeros auxilios dentro de los planes de estudios de Formación

Profesional permitirá adquirir estos conocimientos entre los estudiantes, y facilitará una

actuación más segura y efectiva en situaciones de urgencia.