Guía didáctica para el profesor
MÓDULO PROFESIONAL (0052)
Mantenimiento mecánico
preventivo del vehículo
(90 horas)
INTRODUCCIÓN
No hace muchos años se trasladaba a los pacientes en ambulancias que eran coches
familiares, en muchos casos sin sobreelevar, equipados con una camilla, un botiquín, dos
rotativos y una sirena de aire.
En la actualidad, las ambulancias son de tipo furgones con modificaciones en los motores
y en el sistema eléctrico. Estas modificaciones son de vital importancia para que todos los
elementos eléctricos funcionen (monitores, bombas, respiradores, etc.).
Con este manual queremos ayudar a todos los Técnicos en Emergencias Sanitarias a
entender el funcionamiento básico del motor y así poder llegar a prever un posible fallo
durante las revisiones diarias que haría que nuestro vehículo no estuviera operativo ante
una emergencia.
Debemos prestar especial atención a estas revisiones porque hablar de revisiones es hablar
de prevención, objetivo importante en cualquier trabajo.
Por lo tanto:
Revisión = Prevención = Salvar vidas
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...69