19
Guía didáctica para el profesor
Capítulo 1
MANTENIMIENTO BÁSICO DEL MOTOR
Y DE SUS SISTEMAS AUXILIARES
✓
En este capítulo veremos que un
motor
es una máquina que transforma la energía
química (combustible) en mecánica para que el vehículo se pueda desplazar.
✓
Analizaremos los elementos principales de un motor:
−
Elementos fijos del motor:
bloque, culata, cárter, tapa balancines, junta culata.
−
Elementos móviles del motor:
pistones y sus segmentos, bielas y sus bulones,
cigüeñal, volante de inercia.
−
Sistema de distribución:
árbol de levas, válvulas (admisión y escape), taques,
balancines, mando de distribución.
✓
Veremos que el ciclo teórico de un motor consta de 4 tiempos:
admisión, compre-
sión, explosión y escape.
1.
Tipos y componentes de motores
Tipos de motores
❱
Según su trabajo:
◗
Motor de 2 tiempos
◗
Motor de 4 tiempos
❱
Según combustible:
◗
Motores diésel
◗
Motores de explosión (gasolina)
Componentes de los motores
❱
Elementos fijos:
◗
Bloque
◗
Culata
◗
Cárter
◗
Tapa balancines
◗
Junta culata
❱
Elementos móviles:
◗
Pistones y sus segmentos
◗
Bielas y sus bulones
Motor:
máquina que transforma la energía
química en calorífica