26
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
− En el caso de que el límite esté por debajo del mínimo, nosotros mismos repondre-
mos aceite de las mismas características que las indicadas por el fabricante.
− El aceite lo repondremos por el tapón alojado en la tapa de balancines y lo haremos
con un embudo para evitar posibles derrames por el exterior del motor.
− Si nos encontramos en esta deficiencia de aceite estaremos pendientes de alguna
posible fuga.
Cuando nos dirigimos a un aviso vemos que nuestra ambulancia da pequeños
tirones.
− En lugares con mucho polvo, el filtro del aire de la ambulancia pueden que se em-
bocen más a menudo.
− Los filtros del aire generalmente suelen poder desmontarse fácilmente para su
limpieza. Suelen estar accesibles y sujeta su carcasa con unos clips para su fácil
apertura.
− Si disponemos de un aspirador o de una pistola de aire a presión posemos limpiarlo
nosotros mismos, ya que recordemos que estos filtros son una serie de láminas
de papel poroso que evita que las partículas de suciedad acaben dentro de las cá-
maras de compresión.
− En el caso de que hayamos limpiado el filtro y la ambulancia continúe dando tiro-
nes, acudiremos al mecánico.
Nuestro compañero llega de un aviso en el momento del relevo y tenemos que
hacer la revisión y vemos que en el vaso de expansión el líquido refrigerante
está por debajo del mínimo.
− Es de vital importancia, para evitar posibles accidentes, tener en cuenta que con el
motor en marcha el líquido refrigerante está a muy altas temperaturas.
− Para cualquier reposición de líquido refrigerante deberemos esperar a que el motor
este frío.
− En el caso de que con el motor frío veamos que el vaso de expansión está por
debajo del mínimo repondremos en el vaso de expansión líquido refrigerante hasta
que se encuentre entre el mínimo y el máximo.
− En el caso que no dispongamos de líquido refrigerante y el límite se encuentre muy
por debajo del mínimo, podemos reponer agua en vez de líquido refrigerante.
− Una falta de líquido refrigerante nos puede llevar a un sobrecalentamiento del mo-
tor y por lo tanto a un gripaje del motor.
− Estaremos pendientes de posibles fugas de líquido refrigerante.