

Control de las eliminaciones
❘
143
Recogida de orina de 24 horas
Descripción
Consiste en recoger
toda la orina emitida por el paciente en un tiem-
po determinado, generalmente 24 horas.
Se recoge con la finalidad
de medir la diuresis y/o tomar una muestra para un análisis rutinario o
para
determinar distintos componentes de la orina.
El profesional
encargado de la recogida de esta muestra es el Auxiliar de Enfermería.
El enfermero evaluará la orden médica o volante de laboratorio y dará
las indicaciones precisas al Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfer-
mería sobre las muestras que se tomarán en el paciente. El Auxiliar
de Enfermería preparará el material necesario
y procederá a la realización de la toma de la
muestra.
Material
❱
Cuña o botella (para muestras recogidas en
el hospital).
❱
Frasco contenedor de boca ancha y de 2 litros
de capacidad tipo “duquesita” (Figura 18).
❱
Guantes desechables.
Técnica
1. Explicar al paciente en qué consiste la técnica. Aclararle que se tra-
ta de recoger toda la orina emitida en 24 horas.
2. Para ello, deberá desechar la primera micción de la mañana y anotar
la hora. Esta orina se corresponde con la emitida por el riñón duran-
te la noche.
3. A partir de esta hora recoger todas las micciones hasta la última,
que se recoge a la misma hora en que se desechó la primera.
4. La orina se recoge, en cada micción, en la botella o en la cuña, tras-
pasando después su contenido al frasco contenedor de 2 litros tipo
“duquesita”.
5. Entre micción y micción el recipiente se mantendrá en el refrigerador.
6. Enviar al laboratorio el frasco con toda la orina o solo una muestra
anotando el volumen total en la gráfica; deberá ir etiquetada conve-
nientemente como “orina de 24 horas”.
Figura 18.
Botes o sistema para la recogida de orina.