Table of Contents Table of Contents
Previous Page  187 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 187 / 356 Next Page
Page Background

Preparación de la cama del paciente 

185

La encimera, la manta y la colcha deben cubrir al paciente hasta

los hombros.

Se deben ajustar bajo el colchón, en la zona de los

pies, sin remeterlas por los lados.

La ropa de cama sucia

no debe entrar en contacto con nuestro uni-

forme. Se depositará directamente en la bolsa o en el carro que está

en la puerta, pero

nunca se dejará en el suelo o sobre otra cama

o silla

que hubiera en la habitación.

La ropa de cama retirada no debe agitarse en el aire

para evitar

la dispersión de microorganismos.

 El arreglo de la cama debe hacerse con

rapidez y precisión

, pero

evitando los movimientos bruscos cuando el paciente se encuentre

en ella.

 Se hará uso de un

biombo o cortinas de la habitación

o en el box

para proteger la intimidad del paciente, siempre que sea necesario.

En el caso de camas ocupadas, respetaremos siempre la intimidad

del paciente durante toda la técnica, no dejándolo nunca totalmente

al descubierto.

Poner el freno a las ruedas

para evitar que se desplace mientras

hacemos la cama.

El

material necesario

para realizar el cambio de lencería de una cama

hospitalaria es el siguiente:

 Carros de lencería (limpio y sucio).

 Funda de colchón (si se precisa).

 Dos sábanas (bajera y encimera).

 Empapador.

 Entremetida (una o dos, dependiendo del centro sanitario).

RECUERDA QUE

El empapador se

colocará en la cama

hospitalaria siempre

que el paciente

presente movilidad

reducida, no tenga

control de esfínteres,

tras un parto o en

pacientes que hayan

sido operados.

Paciente encamado.