

Preparación de la cama del paciente
❘
187
sucias, las enrollaremos sobre sí mismas (sin ventilarlas, para evi-
tar la propagación de gérmenes) y se introducirán en el carro de la
ropa sucia o bolsa destinada para ello.
5. Retiraremos las sábanas de la cama utilizando el mismo procedi-
miento.
6. La funda del colchón también la retiraremos si se encuentra sucia
o arrugada.
7. Nos cambiaremos de guantes antes de comenzar a utilizar la ropa
limpia.
8. Comenzaremos situando sobre la cama la sábana bajera. Ajustare-
mos las esquinas realizando la
esquina de mitra
en ambos lados
sobre la zona de la cabecera. A continuación se hará lo mismo en
la zona de los pies. Una vez acabadas las esquinas, remeteremos
los laterales de la sábana bajera, debiendo quedar la sábana bajera
perfectamente estirada sobre la cama y sin ningún tipo de arrugas
que, posteriormente, puedan provocar lesiones en la piel de los
pacientes (Figura 9).
9. Seguiremos colocando la entremetida en la zona media de la
cama. Debe remeterse por ambos lados (Figura 10).
10. Si el paciente no tiene control de esfínteres, colocaremos sobre la
entremetida un empapador. En el caso de que al paciente le mo-
leste o le pueda perjudicar el plástico del empapador, se colocará
bajo la entremetida (Figura 11).
11. Desdoblaremos la sábana encimera desde la cabecera de la cama
hacia los pies de la misma. La parte superior de la sábana encimera
debe quedar a la altura del borde del colchón. A continuación se re-
meterá la sábana encimera en la zona de los pies realizando también
las esquinas de mitra. Si se trata de una cama abierta, se dejarán los
laterales sin remeter; si se trata de una cama cerrada se remeterán.
Figura 9.