

184
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
5.
TÉCNICAS PARA LA PREPARACIÓN
DE LA CAMA
La preparación de las camas es una de las labores propias de los Técni-
cos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Las técnicas para su prepa-
ración o sustitución de lencería dependerán de si la cama se encuentra
vacía en ese momento o si el paciente está encamado y debe hacerse
la sustitución con el paciente sobre la misma cama. Por lo tanto, exis-
ten unos procedimientos distintos según sea el caso de cada cama o
de cada paciente.
El estado general de la cama y de su lencería puede afectar al bienestar
del paciente, ya que una cama en buen estado favorece su descanso
y sueño. Una cama limpia, sin arrugas y sin malos olores, contribuye a
un mejor descanso del paciente.
http://www.youtube.com/watch?v=HuQnJszBNb0
RECUERDA QUE
La ropa de cama se
cambiará siempre tras
la higiene o aseo del
paciente, por si se
manchara o mojara
durante la realización
de estas técnicas.
Para realizar el cambio de ropa de cama será necesario seguir siempre
las siguientes
normas y recomendaciones:
❱
La ropa de cama
se cambiará a diario
por la mañana, tras la higiene
o aseo del paciente, y además cada vez que se manche o se moje.
❱
Antes de comenzar la técnica de arreglo de la cama hay que
tener
preparado todo el material
necesario.
❱
Para realizar el cambio diario de la ropa de cama de varias habita-
ciones se empleará un
carro de ropa limpia
con todo lo necesario,
y otro de ropa sucia
en el que se depositará en bolsas la ropa de
cama retirada de cada paciente.
Para evitar que estos carros sirvan de vehículo de transmisión de
microorganismos de un paciente a otro, se dejarán en el pasillo o
próximos a la puerta de las habitaciones.
❱
Antes de realizar estos procedimientos es necesario
lavarse las
manos y ponerse guantes.
❱
Antes de hacer el cambio de ropa de cama
se le explicará al pa-
ciente el procedimiento
que vamos a realizar y le pediremos su
colaboración.
❱
Para realizar estos procedimientos se pondrá la
cama en posición
horizontal,
siempre que no esté contraindicado para el paciente si
la cama se encuentra ocupada.
❱
El cubrecolchón, la bajera y la entremetida no deben tener arru-
gas,
ya que pueden producir molestias y favorecer la aparición de
irritaciones o úlceras por roce o presión.