

196
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
G L O S A R I O
Bomba de perfusión:
sistema que facilita la administración por vía
parenteral de fármacos o soluciones terapéuticas. Realiza una admi-
nistración precisa y constante en el tiempo según los valores para los
que se programe.
Diuresis:
excreción de orina o medición de su cantidad en el tiempo.
Embozo:
doblez de la sábana en la zona que toca el rostro.
Gérmenes:
microorganismos que producen o pueden propagar enfer-
medades.
Hidráulico:
sistema que emplea la presión de líquidos para realizar un
movimiento.
Hipoalergénico:
que produce una reacción alérgica muy escasa o nula.
Ictericia fisiológica:
tonalidad amarillenta que presentan los recién na-
cidos en piel y mucosas. Su tratamiento es con exposición a fuentes
de luz.
Luxación:
lesión que se produce cuando ambas partes de una articu-
lación pierden el contacto de forma permanente.
Nebulización:
procedimiento médico que consiste en la administra-
ción de un fármaco o elemento terapéutico a través de la vaporización
por vía respiratoria.
Poliuretano:
resina sintética obtenida por condensación de poliéster y
que se caracteriza por su baja densidad.
Sueroterapia:
tratamiento de las enfermedades por sueros medicinales.
Viscoelástico:
material elaborado con poliuretano flexible que se em-
plea para confeccionar colchones. Es un material que se adapta al
peso del cuerpo.