Table of Contents Table of Contents
Previous Page  200 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 200 / 356 Next Page
Page Background

198

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

− ¿Por qué la cama ortopédica, traumatológica o de Judet está compuesta

por sistemas de poleas, cuerdas y pesas?

− ¿Por qué se coloca la sábana entremetida en la cama hospitalaria?

− ¿Por qué es necesario realizar el cambio de lencería de una cama ocupada

entre dos Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería?

− ¿En qué casos será conveniente contar con la presencia de un enfermero

para realizar el cambio de la ropa de cama?

EVALÚATE TÚ MISMO

 1.

¿Cuál es el orden correcto de colocación de la lencería o ropa de cama?:

q

 a) Cubrecolchón, bajera, entremetida, encimera, manta y colcha.

q

 b) Cubrecolchón, entremetida, bajera, encimera, colcha y manta.

q

 c) Entremetida, cubrecolchón, bajera, encimera, manta y colcha.

q

 d) Cubrecolchón, encimera, entremetida, bajera, manta y colcha.

 2.

¿Qué nombre reciben las almohadillas forradas que sirven para mejorar la

estabilidad o comodidad del paciente sobre la cama?:

q

 a) Arco protector de la cama.

q

 b) Cuña, tope o centinelas de cama.

q

 c) Triángulo o estribo.

q

 d) Cuadro balcánico.

 3.

¿Cuándo se debe realizar el cambio de ropa de cama?:

q

 a) A diario por la mañana, tras la higiene o aseo del paciente.

q

 b) Cada vez que se manche o se moje.

q

 c) Cada dos días.

q

 d) a y b son correctas.

 4.

¿Qué tipo de cama está indicada para pacientes que presentan fracturas,

luxaciones o parálisis en sus extremidades?:

q

 a) Cama electrocircular.

q

 b) Camillas articuladas.

q

 c) Cama ortopédica, traumatológica o de Judet.

q

 d) Roto-rest.