

Preparación de la cama del paciente
❘
197
EJERCICIOS
❱
E1.
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
− La cama quirúrgica es aquella que va a ser ocupada por un paciente proce-
dente de quirófano o sometido a anestesia.
− En el caso de que el paciente lleve conectados parches de monitorización,
drenajes, sueroterapia, etc., extremaremos los cuidados para evitar que
pueda desconectarse alguno de estos sistemas mientras realizamos el
cambio de la ropa de cama.
− En las incubadoras, el aspirador de secreciones asegura la concentración
de oxígeno y humedad en el aire inspirado y permite controlar la presión
de espiración.
− El cubrecolchón, la bajera y la entremetida no deben tener arrugas, ya que
pueden producir molestias y favorecer la aparición de irritaciones o úlceras
por roce o presión.
− La cama electrocircular incorpora una estructura metálica conocida como
Balkan o cuadro balcánico.
− La estructura del colchón de agua está realizada en plástico y su interior se
rellena, a través de una válvula, con agua a una temperatura aproximada
de 37 °C.
− En la cama quirúrgica colocaremos una entremetida a la altura de la cabe-
za del paciente y un empapador sobre ella; de esta forma evitaremos que
se pueda manchar la cama debido a posibles vómitos.
− Una cama limpia, sin arrugas y sin malos olores contribuye a un mejor
descanso del paciente.
− El arco protector de cama permite al paciente poder agarrase para incor-
porarse o cambiar de postura. También es muy útil para personas paraplé-
jicas.
− La cama Roto-rest está indicada para pacientes politraumatizados, con le-
siones medulares o pacientes inmovilizados que tengan un alto riesgo de
aparición de úlceras por presión.
❱
E2.
Investiga a través de internet, u otros medios, cuál es procedimiento
o sistema que se sigue en una lavandería de un hospital para lavar y
desinfectar la ropa de cama, así como los pijamas o camisones de los
pacientes hospitalizados.
❱
E3.
Responde con tus propias palabras a las siguientes cuestiones:
− ¿Qué ventajas presenta para el paciente disponer de una cama hospita-
laria articulada con movimiento eléctrico a través de mando? ¿Y para el
personal sanitario?