Table of Contents Table of Contents
Previous Page  275 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 275 / 356 Next Page
Page Background

Actuación ante las úlceras por presión 

273

G L O S A R I O

Anaerobio:

microorganismo que no utiliza el oxígeno en su metabo-

lismo.

Antroprométrico:

relativo a las proporciones y medidas del cuerpo

humano.

Apático:

persona que no muestra interés por nada ni por nadie.

Caquexia:

desnutrición extrema.

Decúbito supino:

posición corporal en la que el paciente se encuentra

boca arriba.

Desbridar:

eliminar los filamentos que rellenan una úlcera.

Eritema:

enrojecimiento de la piel.

Escara:

tejido desvitalizado y muerto.

Esfacelos:

parte mortificada de la piel que se forma en una herida.

Estupor:

disminución de las actividades intelectuales.

Exudado:

sustancia rica en proteínas y leucocitos que ayuda a mante-

ner el medio húmedo de las úlceras; en cierta cantidad y sin infección

favorece la curación de las mismas. Pueden ser: inflamatorio, hemo-

rrágico o purulento.

Hipoalergénico:

material que no produce reacciones alérgicas.

Hisopo:

palillo con algodón en su extremo que se emplea para la toma

de muestras.

Intersticial:

espacio existente entre las células.

Isquemia:

disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo

de una parte del cuerpo, producida por una alteración normal o patoló-

gica de la arteria o arterias aferentes a ella.

Maceración:

consiste en un ablandamiento de la piel, acompañado de

una pérdida de color y arrugamiento de la zona.

Purulento:

que tiene pus.

Septicemia:

afección generalizada producida por la presencia en la

sangre de microorganismos patógenos o de sus toxinas.

Vesículas:

vejiga pequeña en la epidermis, llena generalmente de lí-

quido seroso menor de un centímetro de diámetro.