

270
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
HIDROCELULAR
Son parches compuestos por una cara de poliuretano y otra hidrocelular. También
son conocidos como espumas poliméricas
Ventajas
– Se utilizan en úlceras con gran cantidad de exudado
debido a su poder absorbente
– Permeables a gases
– Se usan con exudado moderado y alto
– Pueden llevar la capa adhesiva o no
Inconvenientes
– No permiten ver la úlcera
– Si los tejidos colindantes están húmedos pueden no fijar
el adhesivo
Uso
En úlceras en cualquier grado
Marcas comerciales
Allevin
®
ALGINATOS
Su principio activo está formado por alginato cálcico
Ventajas
– Absorben el exudado abundante
– Crean un medio húmedo
– Se combinan con los hidrogeles y apósitos de poliure-
tano
Inconvenientes
– No recomendados para úlceras con poco exudado
– Necesitan otro apósito que los mantenga
Indicaciones
Uso en úlceras con abundante exudado
Marcas comerciales
Tegagel
®
, Sorbsan
®
Askina
®
APÓSITOS DE CARBÓN
Compuestos por carbón activo. También pueden contener plata (Ag)
Ventajas
– Absorben los microorganismos
– Eliminan el mal olor
– Fácil aplicación y baja adherencia, lo que facilita su
cambio
Inconvenientes
Incompatibles con compuestos que contengan mercurio
(Hg)
Indicaciones
Úlceras infectadas y que presentan gran exudado
Marcas comerciales
Aquacel plata
®
, Actisorb plus
®
RECUERDA QUE
Los apósitos de
carbón y plata se
emplean en úlceras
infectadas que
presenten mal olor,
debido a su poder
para la absorción
y neutralización de
olores.
http://www.youtube.com/watch?v=cGalyQ3d_6A