Table of Contents Table of Contents
Previous Page  269 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 269 / 356 Next Page
Page Background

Actuación ante las úlceras por presión 

267

 3. Control de exudado:

el exudado son unos líquidos ricos en nutrien-

tes vertidos por las propias úlceras. Estos líquidos permiten que la

úlcera se mantenga húmeda, lo que ayuda a su regeneración, pero

siempre que no se presenten en exceso o estén infectados.

 4. Control de infecciones:

si durante la cura o la limpieza de una

úlcera se detectase un caso de infección, se debe informar de ma-

nera inmediata al equipo médico. Estos serán quienes decidan la

toma de una muestra, mediante un hisopo, y la posterior aplicación

de un antibiótico tópico o sistémico en función de los resultados

de las pruebas diagnósticas. Para el tratamiento de la infección de

una úlcera, se pueden emplear apósitos con moléculas de plata.

Los signos y síntomas de infección de una úlcera por presión son:

 Inflamación de la zona, con aumento de temperatura y enroje-

cimiento.

 Dolor.

 Mal olor.

 Exudado purulento.

 5. Estimulación de la cicatrización y epitelización:

para el trata-

miento de las úlceras por presión se emplean diversos productos

que favorecen la cicatrización y epitelización de los tejidos afecta-

dos. Entre ellos encontramos cremas, geles, pomadas, apósitos,

etc. Los apósitos son uno de los productos más utilizados para

el tratamiento de las úlceras, por tanto, es necesario conocer las

características que debe reunir un buen apósito.

RECUERDA QUE

El control de las

infecciones es

básico, ya que una

herida infectada no

cicatriza bien y puede

conllevar otra serie

de problemas para el

paciente.

Características del apósito ideal

 Buen precio.

 Fácil de manejar.

 No dejar residuos.

 Facilitar el desbridamiento.

 Transpirable.

 Buena adaptación anatómica.

 Mantener la humedad.

 Absorber el exudado.

 Reducir el dolor.

 Proteger la zona.

 Mantener la integridad de las zonas colindantes.

 Hipoalergénico.

 Reducir la infección.