Table of Contents Table of Contents
Previous Page  352 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 352 / 356 Next Page
Page Background

350

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

11.

Antes de realizar un trasplante, lo primero que hay que hacer es:

q

 a) Ponerse en contacto con la ONT (Organización Nacional de Trasplantes).

q

 b) Preparar la documentación necesaria para realizarlo.

q

 c) Realizar las pruebas médicas necesarias para que pueda donar.

q

 d) Pedir permiso a la familia.

12.

Señala la respuesta incorrecta: el equipo terapéutico, al notificar una en-

fermedad terminal a los familiares:

q

 a) Debe procurar ayudar emocionalmente al paciente.

q

 b) Debe proporcionar apoyo espiritual.

q

 c) No está obligado a apoyar psicológicamente a los familiares, solo al pa-

ciente terminal.

q

 d) Debe permitir a los familiares el tiempo que soliciten para acompañar al

paciente terminal procurándoles intimidad.

13.

Cuando se produce el fallecimiento en el hospital de un enfermo, ¿qué

debe hacer el Auxiliar de Enfermería?:

q

 a) Avisar a la enfermera y hacer un electrocardiograma para asegurarnos de

que ha fallecido.

q

 b) Avisar a la enfermera y quitar todas las conexiones y sondas del paciente.

q

 c) Avisar al médico para que certifique la defunción.

q

 d) Comunicarlo a la familia.

14.

Cuando falleciera un paciente y este llevara alguna joya procederíamos de

la siguiente forma:

q

 a) No se las quitamos.

q

 b) Se le quitan y se le dan al familiar más cercano.

q

 c) Se hace una lista de ellas, y se entrega a un familiar que deberá firmar

como que las ha recogido.

q

 d) Llamamos al familiar para que él se las quite.

15.

El paciente terminal tiene que estar encamado:

q

 a) Siempre.

q

 b) No tiene que estar forzosamente encamado.

q

 c) Si está deprimido.

q

 d) Desde que le diagnostican la enfermad hasta la muerte.