

120
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
un sistema cerrado de sonda, tubo-drenaje y bolsa que forman una
unidad continua y cerrada. Mediante una conexión permite realizar
extracciones de muestras sin tener que desconectarla de la sonda ni
puncionar la sonda. Permite medir con exactitud y precisión la orina
emitida por los riñones en un tiempo determinado, generalmente
1 hora; pasado ese tiempo fijado por el médico, y girando una válvu-
la, vaciamos su contenido a una bolsa de diuresis secundaria.
4.5.3.
Colectores de recogida externa de orina
❱
Se utilizan
en casos de inconti-
nencia urinaria sin necesidad
de utilizar la sonda.
En el varón
es de tipo condón y en las muje-
res de tipo pañal. Como ventaja
principal está el menor riesgo de
infección y menos traumas ure-
trales. Como desventaja las irrita-
ciones e infecciones en la zona de
colocación (Figura 8).
4.6.
Técnica del
sondaje vesical
Consiste en la introducción de un tubo hueco, la sonda, por la uretra a
través del meato urinario poniendo en comunicación la vejiga urinaria
con el exterior. Los fines de esta práctica son los siguientes:
❱
Medir eliminaciones:
orina de 24 horas, cálculo del balance hídrico.
❱
Fines evacuatorios:
en casos de retención urinaria y para conseguir
orina en condiciones estériles para urocultivo.
Figura 7.
Bolsa de diuresis para pierna.
RECUERDA QUE
La técnica del sondaje
vesical debe realizarse
siempre en las
máximas condiciones
posibles de asepsia,
ya que son muy
frecuentes las
infecciones urinarias
por esta causa.
Figura 8.
Colector urinario masculino.