Table of Contents Table of Contents
Previous Page  179 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 179 / 356 Next Page
Page Background

Preparación de la cama del paciente 

177

Con esta cama se consigue que varíen los puntos de presión del pa-

ciente y que estos pacientes se muevan en bloque, pudiendo cambiar

la posición de su cuerpo según la posición que se le dé al sistema.

Este tipo de cama está en desuso, ya que ha sido sustituida por otro

tipo de camas más modernas como la Roto-rest.

1.5.

 Cama ortopédica o traumatológica (Judet)

Esta cama está indicada para pacientes que presentan

fracturas, lu-

xaciones o parálisis en sus extremidades.

Es conocida también

como cama de Judet.

Este tipo de cama incorpora una estructura metálica conocida como

Balkan o cuadro balcánico.

Esta estructura sirve para soportar un

sistema de poleas, cuerdas, pesas y un triángulo o estribo. El sistema

de poleas y pesas permite mantener una tracción constante sobre una

extremidad o parte de la misma. También se utiliza para tracciones

cutáneas o blandas, aplicando una fuerza de tracción sobre la piel me-

diante cinta adhesiva y vendaje, y tracciones esqueléticas (con una

fuerza de tracción directamente sobre el esqueleto mediante agujas).

El

triángulo o estribo

permite que el paciente pueda agarrarse para

poder incorporarse o cambiar de posición en la cama.

1.6.

Otros tipos de camas

Cama de levitación:

su uso está indicado para pacientes que sufren

grandes quemaduras o úlceras por presión muy extensas. Este tipo

de cama cuenta con un sistema de aire a presión que hace que se

muevan en su interior unas bolitas. El flujo constante de aire mantie-

ne estas bolitas en movimiento, lo que produce una sensación de le-

vitación en el paciente. Este efecto disminuye la presión del cuerpo

sobre la cama, por lo que disminuye el dolor y favorece la curación

de las lesiones de los pacientes.

Camillas:

existen varios tipos de camillas según sea su estructura

o funciones:

◗ 

Fija:

su estructura está formada por tubos metálicos huecos, un

colchón con base rígida y tapizado con material impermeable, que

sea fácilmente lavable. Suelen llevar ruedas para facilitar su des-

plazamiento y un sistema de freno para bloquear las ruedas.

◗ 

Articuladas:

suelen tener una sola articulación situada en la parte

del cabecero, que se puede elevar hasta 90° respecto al plano

horizontal de la camilla. Se emplean normalmente para la explora-

ción del paciente en consultas externas y en urgencias.

La estructura

metálica Balkan

o cuadro balcánico

sirve para soportar

un sistema de poleas,

cuerdas, pesas y un

triángulo o estribo.