

172
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
11.
Un coprocultivo es un:
q
a) Estudio microbiológico de la orina.
q
b) Estudio microbiológico de las heces.
q
c) Estudio microbiológico del vómito.
q
d) Estudio microbiológico de un exudado.
12.
¿Qué indica un vómito en posos de café?:
q
a) Contiene sangre fresca.
q
b) Contiene sangre digerida, que ha tenido contacto con los jugos gástricos.
q
c) Contiene café.
q
d) Ninguna es correcta.
13.
La presencia de grasas en las heces se denomina:
q
a) Esteatorrea.
q
b) Lipólisis.
q
c) Grasorrea.
q
d) Ninguna es correcta.
14.
La punción venosa se realiza sobre:
q
a) La vena cefálica.
q
b) La vena basílica.
q
c) La vena cubital.
q
d) Todas las anteriores pueden ser utilizadas.
15.
El líquido cefalorraquídeo (LCR) se recoge:
q
a) Por punción lumbar.
q
b) Entre la L-3 y L-4.
q
c) Con un trócar.
q
d) Todas las anteriores son correctas.