

Movilización, traslado y deambulación de pacientes
❘
205
2.
LAS POSICIONES CORPORALES
Las
posiciones corporales del paciente
son todas aquellas posicio-
nes o posturas que el paciente puede adoptar en la cama, camilla,
mesa de exploraciones, etc., que son de interés para el manejo del
enfermo por el personal sanitario y, especialmente, por el Auxiliar de
Enfermería.
Las posiciones o posturas del paciente tienen como finalidad los si-
guientes
objetivos:
❱
Evitar la aparición de isquemias
en los llamados puntos de presión,
debido a la acción de la gravedad y del propio peso del paciente.
❱
Evitar que las sábanas o ropa que cubre al paciente puedan
producir lesiones
o incomodidad en el paciente.
❱
Prevenir la aparición en la piel de las úlceras por presión.
❱
Proporcionar
comodidad y bienestar al paciente.
Las posiciones o posturas del paciente también pueden ser emplea-
dos para:
❱
Realizar exploraciones,
pruebas diagnósticas o reconocimientos
médicos del paciente.
❱
Realizar operaciones quirúrgicas,
adoptando la más beneficiosa
para ello.
❱
Facilitar las curas
de un paciente.
❱
Favorecer la recuperación
de un paciente tras un postoperatorio.
❱
Realizar tareas diarias,
como la higiene del paciente.
Una postura o posición de un paciente encamado durante un largo
periodo de tiempo puede dar origen a las conocidas como
úlceras
por presión.
La presión que ejerce el peso del propio paciente sobre
unas determinadas zonas del cuerpo puede ocasionar una anoxia de
los tejidos, provocando la aparición de necrosis y úlceras. Para preve-
nir y evitar que se produzcan estas lesiones, es necesario seguir un
plan de cambios posturales.
Este plan ayuda a prevenir las compli-
caciones que pueden surgir debido a la inmovilidad de un paciente
encamado, sobre todo en personas con movilidad reducida. Este plan
incluirá las variaciones de posturas o posiciones del paciente enca-
mado durante el día, en el que se irán alternando diferentes posturas
para mejorar su bienestar.
http://www.youtube.com/watch?v=omK5lsPQSZw
Una postura o
posición de un
paciente encamado
durante un largo
periodo de tiempo
puede dar origen a
las conocidas como
úlceras por presión.