

Mantenimiento de la higiene corporal
❘
35
Figura 14.
Corte de uñas al paciente dependiente.
Material
Palangana, jabón adecuado, esponjas desechables, cepillo de uñas,
tijera o cortauñas, lima de uñas y guantes.
Técnica
1. Comunicarle al paciente lo que se le va a hacer y pedir su colabo-
ración.
2. Lavarse las manos y ponerse los guantes.
3. Situar el material necesario cerca del área de trabajo.
4. Colocar un empapador bajo la mano o el pie para proteger la cama.
5. Lavar la mano o el pie con la esponja, jabón y agua.
6. Cepillar con el cepillo de uñas sin lesionar la piel ni cutícula de la uña.
7. Secar con una toalla, asegurando el secado de los pliegues inter-
digitales.
8. Cortar las uñas, asegurando que, antes de hacerlo, la tijera o el
cortaúñas sobresale por el lecho ungueal para evitar ocasionar le-
siones.
❱
En uñas de las manos: seguir la forma del dedo (arqueadas).
❱
En uñas de los pies: rectas.
9. Es necesario limar las uñas:
❱
Si las esquinas sobresalen.
❱
Antes del corte, se hace por encima si la uña es muy gruesa.
❱
Siempre antes de cortarlas a paciente diabéticos o con proble-
mas circulatorios.
10. Acomodar al paciente, recoger el material, lavarse las manos y
anotar las incidencias si procede.
RECUERDA QUE
El lavado y secado
genital femenino
es muy importante
realizarlo siempre de
arriba hacia abajo, es
decir, desde la vulva
hacia el ano y nunca
retroceder, ya que
podríamos causar una
infección vaginal.