Table of Contents Table of Contents
Previous Page  32 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 356 Next Page
Page Background

30

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Se pueden realizar aisladas o durante el aseo general. La frecuencia

de actuación depende de las necesidades del paciente. Si el pacien-

te puede, las realizará por sí mismo. El Auxiliar intervendrá si el pa-

ciente no es autosuficiente.

3.2.1.

Aseo de los ojos

Descripción

La técnica de aseo de los ojos se lleva a cabo

dentro de la técnica

de aseo general

del paciente encamado. Sin embargo, se aplica de

manera específica a pacientes encamados que precisan un lavado de

ojos con una frecuencia de más de una vez al día.

Material

Gasas estériles, pinzas de

Kocher o de disección, batea,

jeringa, esparadrapo antialér-

gico, suero fisiológico (SF) y

guantes (Figura 10).

Técnica

 1. Preparar el equipo, lavar-

se las manos y ponerse

los guantes.

 2. Explicar el procedimiento

al paciente.

 3. Colocar al paciente en decúbito supino si es posible.

 4. Ladear levemente la cabeza hacia el lado del ojo a asear.

 5. Situar la batea junto al ojo a asear.

 6. Cargar la jeringa con SF atemperado a 36-37 °C.

 7. Abrir los párpados del paciente con los dedos índice y pulgar.

 8. Aplicar unas gotas de SF desde el ángulo palpebral interno al ex-

terno.

 9. Cerrar los párpados y secar con una torunda el suero sobrante,

retirando las secreciones oculares del paciente.

10. Repetir el procedimiento con el otro ojo.

11. Acomodar al paciente y comprobar que el suero fluye con norma-

lidad.

12. Recoger y lavarse las manos.

13. Anotar las posibles incidencias y registrar las observaciones si las

hubiere.

http://www.youtube.com/

watch?v=nzz4WmqnW84

RECUERDA QUE

Muchos centros

sanitarios y

geriátricos disponen

de lavacabezas

hinchables o de

plástico, que son

más cómodos para el

paciente y el Auxiliar.

Figura 10.

Material para aseo de ojos.