

Mantenimiento de la higiene corporal
❘
27
3.1.1.
Aseo en ducha o bañera
Descripción
Esta técnica de aseo se emplea cuando el
paciente es independiente
o requiere ayuda mínima.
Material
Material antideslizante, silla de baño (si procede), jabón adecuado, es-
ponja desechable, crema hidratante, toalla de baño y de cara, pijama o
camisón, bata y zapatillas, peine, guantes (para el Auxiliar) y bolsa para
ropa sucia.
Técnica
1. Comunicarle al paciente que es la hora del baño y pedir su colabo-
ración.
2. Colocar la alfombra en el suelo y preparar el material de aseo, si-
tuándolo cerca del paciente.
3. Animar al paciente a que realice su higiene de forma adecuada.
4. Recordar la importancia de secar la piel.
5. Ofrecer crema hidratante.
6. Introducir la ropa sucia en la bolsa y recoger el material.
7. Acomodar al paciente en la cama o el sillón.
8. Anotar las incidencias, si procede.
Observaciones
❱
Si el paciente puede mantenerse
en pie pero no puede realizar su
higiene,
se le ayudará a desves-
tirse y a realizar la tarea higié-
nica.
❱
Prevenir los accidentes vigilan-
do e informando al paciente
de
las medidas de seguridad dispo-
nibles, tales como barras de su-
jeción, alfombras antideslizantes,
etc.
❱
Es recomendable hacer
uso de
esponjas de un solo uso
que
contienen jabón (Figura 8).
http://www.youtube.com/watch?v=psjcc4SB_yQ
Figura 8.
Esponjas de un solo uso.