

Mantenimiento de la higiene corporal
❘
25
❱
Material para la realización de masajes:
la
loción
es uno de los
materiales que se emplea en la realización de masajes. Es necesaria
para facilitar el desplazamiento de las manos del Auxiliar sobre la piel
del paciente. Antes de realizar el masaje higiénico, se deben frotar
las manos para que la loción no produzca sensación de frío en el pa-
ciente. El resto de materiales necesarios se detallan en el apartado
“Realización de masajes” de este capítulo.
❱
Elementos que protegen la intimidad del paciente:
sirven para
aislar al paciente del entorno de modo que no pueda ser visto por
otras personas.
◗
Biombos y cortinas.
❱
Materiales o equipos de seguridad:
◗
Alfombra antideslizante.
❱
Equipos para personas con movilidad limitada:
se emplean para
la higiene de personas no encamadas pero con movilidad reducida.
Son los siguientes:
◗
Silla de bañera o ducha:
forma parte del equipo para la técnica
de aseo general en ducha o bañera. Es un taburete o silla com-
puesta de plástico y metal que facilita el baño del paciente. Tam-
bién puede emplearse una grúa específica para dicha técnica.
◗
Silla de brazos con orinal:
se trata de una silla con un orificio
sobre el asiento. Según el modelo, se coloca sobre el váter o tiene
incorporado el orinal.
◗
Silla con orinal para la ducha:
permite las dos funciones ante-
riores.
❱
Bolsa para ropa sucia.
❱
Material para el Auxiliar:
◗
Guantes y pijama.
❱
Otro material o equipo:
pinza de Kocher o similar, secador, crema
hidratante, vaselina, esparadrapo antialérgico, etc.
3.
TÉCNICAS DE ASEO
Todas las actividades higiénicas desarrolladas por los auxiliares se basan
en unos documentos, denominados
protocolos de trabajo,
donde se
detallan las técnicas y procedimientos que se emplearán en cada caso.
Estos protocolos recogen unos estándares que garantizan atender a los
pacientes bajo el compromiso de la calidad en la atención y el bienestar.
Estos protocolos no solo marcan las pautas de las técnicas de aseo, sino
que afectan a todas las labores propias de los auxiliares, tales como:
❱
Procedimientos de movilización y cambios posturales.
RECUERDA QUE
Algunos geriátricos u
hospitales disponen
de grúas para
poder movilizar a
los pacientes con
movilidad limitada o
nula.
http://www.youtube.com/watch?v=TLc7grxNxew