Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 356 Next Page
Page Background

Mantenimiento de la higiene corporal 

21

Figura 1.

Biombo para preservar la intimidad de los pacientes.

Explicar el procedimiento al paciente

y los beneficios que le aportará.

Ofrecer el orinal al paciente

y solicitar su colaboración.

Realizar el aseo entre dos personas

para mantener la seguridad

del paciente encamado. En su defecto, usar la barandilla del lado

contrario al TCAE.

Utilizar jabones adecuados

que mantengan el pH de la piel.

 Seguir la norma de limpieza:

de limpio a su-

cio y de arriba hacia abajo.

Trabajar por zonas siguiendo el orden:

re-

mojado, enjabonado, aclarado y secado de

cada área.

Estimular la colaboración del paciente

duran-

te la limpieza, para fomentar su independencia.

Cubrir al paciente encamado con una toa-

lla

o sábana aquellas partes sobre las que no

estemos actuando para mantener su intimi-

dad y evitar que se enfríe.

Evitar desconexiones o reflujos de las vías

y sistemas terapéuticos colocados sobre el

paciente.

Evitar mojar la cama al trabajar

sobre pacien-

tes encamados, escurriendo bien la esponja.

 Aplicar un

masaje sobre las zonas que lo re-

quieran

para mejorar el riego sanguíneo.