

Mantenimiento de la higiene corporal
❘
19
❱
Paciente dependiente o con alto grado de dependencia:
no po-
see la capacidad para realizar la actividad higiénica por sí mismo. El
TCAE debe realizar la actividad en lugar del paciente, permitiéndole
siempre que participe para que alcance la independencia, siempre
que sea posible.
1.2.2.
El plan de cuidados higiénicos
El
plan de cuidados higiénicos
es un método de trabajo que permite
realizar las tareas higiénicas de manera adecuada porque su aplicación
implica que se consiga trabajar de manera sistemática, programada y
dirigida, según las necesidades del paciente. De hecho, si el paciente
es conocedor del procedimiento y de la hora del mismo, se logra que
quede cubierta la relación (Auxiliar-paciente) de seguridad (confianza
en el Auxiliar). También promueve la colaboración del paciente.
A continuación se muestra un
ejemplo de plan de cuidados higiéni-
cos mínimos
que el TCAE ha de realizar a diario con cada uno de los
pacientes que tenga asignados:
❱
Antes de desayunar: orinar, lavar la cara y las manos.
❱
Después de desayuno: aplicar técnicas de aseo general o parcial,
higiene bucal y hacer la cama.
❱
Después de comer y cenar: orinar, higiene bucal, lavar las manos y
la cara.
❱
Antes dormir: orinar, higiene bucal y lavar las manos.
❱
En cualquier momento del día: si fuese necesario, cambiar el pijama,
pañal o la cama y ordenar la habitación.
1.3.
Finalidad de la higiene y aseo de los
pacientes
Como hemos visto, gracias a la higiene y el aseo cubrimos la necesi-
dad básica de los pacientes de estar limpios y aseados, por tanto, se
consigue que estos obtengan una serie de beneficios, tanto físicos
como psicológicos. A continuación vamos a describir cuáles son estos
beneficios:
Beneficios físicos
❱
Mantenimiento de la piel en buen estado
gracias a las técnicas de
aseo que contribuyen a:
◗
Conservar la piel íntegra y con turgencia para prevenir heridas.
RECUERDA QUE
Las actividades
planificadas y
rutinarias ayudan al
paciente a mantener
un mejor estado
mental, sobre todo a
las personas mayores.