

24
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
En pacientes
con movilidad
reducida se emplea
la cuña para la
defecación del
hombre y de la mujer,
así como para la
micción de la mujer.
Para la micción del
hombre se emplea la
botella.
Se usa para la micción y la defecación de la mujer, así como para
la defecación del hombre. Además, es empleada para la higiene
genital del paciente encamado.
◗
Botella:
es un recipiente ovoideo. Posee una parte plana ancha
que sirve de colector de orina y está graduada para medir su con-
tenido. La otra parte es alargada y elevada. Se usa para la micción
del hombre.
Para la colocación de ambos elementos se sigue un procedimien-
to que se describirá más adelante.
❱
Absorbentes para adultos:
son pañales que presentan un tamaño
y grosor variado, dependiendo de las necesidades y del peso del
paciente. Pueden ser de dos tipos, dependiendo de la autonomía
del paciente:
◗
Braga-pañal: para pacientes encamados o que no colaboran. El ab-
sorbente se localiza en la braga en una sola pieza. Tiene adhesivos
en la cintura (Figura 7).
◗
Pañal y braga de malla elástica: para pacientes autónomos. Se
constituye de dos piezas. Es más fácil de usar.
Figura 6.
Cuña y botella.
Figura 7.
Pañal para adultos.