

Mantenimiento de la higiene corporal
❘
41
4.1.
Procedimiento general de aseo en
pacientes dependientes con pañal
Cada vez que el paciente defeque,
o cuando
se considere que el
pañal contiene la suficiente orina,
el Auxiliar debe quitarlo y sus-
tituirlo por uno limpio. Sin embargo, es preferible que el propio pa-
ciente se realice el cambio de pañal, recibiendo tanta ayuda como
necesite.
El
procedimiento general de aseo en el cambio de pañal
que ha de
seguir el Auxiliar de Enfermería es el que se expone:
1. Lavarse las manos y colocarse los guantes.
2. Proteger la intimidad del paciente.
3. Asear el área cubierta por el pañal (el perineo, las nalgas y otras
zonas que lo requieran). Para ello se procede de este modo:
❱
Quitar el pañal sucio.
❱
Usar agua tibia y jabón adecuado.
❱
Insistir en los pliegues para asegurarnos de que no quedan heces
en los labios genitales (mujeres) o bajo los testículos (hombres).
❱
Enjuagar y secar con cuidado.
❱
No utilizar productos con alcohol o con perfume, porque pueden
irritar la piel.
❱
Secar perfectamente la zona.
❱
Aplicar crema hidratante en pliegues y zona genital.
4. Colocar el pañal.
5. Vestir al paciente de manera adecuada.
4.2.
Procedimiento de colocación del pañal
En este apartado nos centraremos en cómo se procede a colocar el
pañal en hombres y mujeres que presentan incontinencia fecal y/o
urinaria.
Dependiendo del tipo de incontinencia y sexo del paciente, se ne-
cesitan materiales y técnicas distintas.
De esta manera, si la incon-
tinencia es urinaria, se pueden que emplear colectores de orina en el
hombre y pañales en la mujer. En cambio, si la incontinencia es fecal,
debemos usar pañales desechables en ambos sexos.
Es imprescindible un
control exhaustivo de las eliminaciones
de es-
tos pacientes, sobre todo si están inconscientes. Así, podemos evitar
irritaciones de la piel del área genital.
http://www.youtube.com/watch?v=k_MgqjVZda4
RECUERDA QUE
En pacientes que
hacen uso de pañal es
importante aplicarles
crema hidratante en
la zona genital y anal
para prevenir que la
piel pueda irritarse.