Table of Contents Table of Contents
Previous Page  46 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 356 Next Page
Page Background

44

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

5.

 TÉCNICAS DEL CUIDADO DE LA BOCA

La

higiene oral

deficiente se asocia a problemas de salud por lo que,

en general, es recomendable que se realice la limpieza bucal o de pró-

tesis dental después de cada comida.

Los pacientes pueden necesitar al Auxiliar de Enfermería en el control

o ayuda en el cuidado de la boca y de las prótesis dentales. Sin embar-

go, siempre que sea posible, es preferible que el propio paciente se

realice la higiene bucal.

Los

beneficios

que aporta la higiene oral son:

 Previene enfermedades como caries o periodontitis.

 Mantiene la mucosa en buen estado.

 Aumenta el bienestar.

 Favorece la aceptación al evitar problemas de olor.

 Evita que los pacientes intubados empeoren debido a la proliferación

microbiana de la vía respiratoria.

La higiene oral consiste no solo en el

cepillado de los dientes,

sino

que también incluye la

limpieza del espacio interdental, el lavado

de las encías y el de la mucosa bucal.

Para ello se debe emplear,

entre otros materiales, el cepillo dental, el hilo dental y el antiséptico

bucal.

Como veremos a continuación, dependiendo del grado de depen-

dencia del paciente, podemos diferenciar tres técnicas para la higie-

ne bucal.

5.1.

Técnica del cuidado de la boca de

pacientes independientes

Descripción

Con esta técnica, el Auxiliar realiza o

ayuda en la higiene bucal

del

paciente independiente.

Material

Cepillo dental, pasta dentífrica, antiséptico bucal, limpiador lingual, hilo

dental, batea (para pacientes encamados), vaso, toalla (pañuelo des-

echable o gasas estériles).

RECUERDA QUE

Una deficiente higiene

oral puede provocar

problemas en el

aparato digestivo o

respiratorio.

http://www.youtube.com/

watch?v=0qIJzuTyPdI