

Mantenimiento de la higiene corporal
❘
45
Técnica
1. Asegurar la intimidad del paciente cerrando la puerta y corriendo
la cortina o el biombo.
2. Lavarse las manos.
3. Explicarle al paciente la técnica que vamos a realizar y pedir su
colaboración.
4. Preparar el material y situarlo al alcance del paciente.
5. Colocar al paciente en posición Fowler.
6. Cubrir el tórax del paciente con una toalla.
7. Recordarle o explicarle la técnica de cepillado.
8. Remojar el cepillo y ponerle pasta dentífrica.
9. Colocar el cepillo en el borde de las encías situando las cerdas en
ángulo de 45°.
10. Cepillar las caras oclusivas y las caras linguales de los dientes des-
de la encía hacia el diente siguiendo la línea media del diente.
Aplicar movimientos rotatorios.
11. Cepillar con movimientos horizontales las superficies de mastica-
ción de los dientes.
12. Asegurar que las cerdas del cepillo pasan por las zonas interden-
tales.
13. Cepillar varias veces (un mínimo de ocho o diez) la superficie de
cada diente.
14. Frotar suavemente el dorso de la len-
gua y el paladar para eliminar la sucie-
dad y la saliva espesa que pueden ser
causa de halitosis.
15. Proporcionar al paciente un vaso con
agua para el enjuague bucal.
16. Acercar al paciente una batea para re-
coger el líquido del enjuague que es-
cupa el paciente (Figura 18).
17. Ofrecer el hilo dental y el antiséptico
bucal.
18. Darle una toalla para secarse la boca.
19. Acomodar al paciente.
20. Recoger el material, quitarse los guan-
tes, lavarse las manos y registrar las
posibles incidencias u observaciones.
Observaciones
❱
Si el paciente tiene
prótesis dental,
se seguirá, además, una
técni-
ca específica
que se verá más adelante (apartado 5.3).
Figura 18.
Acercar la batea al paciente para que se enjuague.