

166
❘
PRIMEROS AUXILIOS
EVALÚATE TÚ MISMO
1.
Indica cuál de las siguientes técnicas facilita la comunicación interpersonal:
q
a) Escucha activa.
q
b) Parafrasear.
q
c) Empatía.
q
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
2.
¿Quién es el primer interviniente?:
q
a) El accidentado.
q
b) El equipo sanitario de la ambulancia.
q
c) La persona que asiste desde el primer momento de manera directa al
accidentado.
q
d) Un testigo del accidente.
3.
Entre las siguientes técnicas que facilitan o favorecen la comunicación in-
terpersonal, señala la falsa o incorrecta:
q
a) La postura física que mantengamos también es parte de la conversación.
q
b) Si la víctima está sentada o tendida sobre el suelo hay que permanecer
de pie a su lado.
q
c) Debemos cuidar mucho nuestras expresiones y gestos.
q
d) La situación física más beneficiosa del auxiliador frente a la víctima será
en ángulo oblicuo frente a ella.
4.
¿Qué se define como una respuesta automática y adaptativa que aparece
cuando la persona se enfrenta a cambios, ya sean internos o externos?:
q
a) La empatía.
q
b) Las situaciones de duelo.
q
c) El estrés postraumático.
q
d) La ansiedad.
5.
Indica cuáles son los objetivos principales a seguir ante una situación de
duelo:
q
a) Permitir llorar y expresar sus emociones a cualquier persona que sienta la
necesidad de hacerlo.
q
b) No usar frases preconcebidas o típicas ante estos casos, simplemente
debemos observar, acoger y callar.
q
c) Acompañar a las personas que estén experimentando esta situación e
intentar cambiar sus emociones y pensamientos.
q
d) En caso necesario informar de esta situación a los equipos de asistencia
sanitaria para que intervengan.