39
Guía didáctica para el profesor
Capítulo 3
MANTENIMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA
eléctrico y sus circuitos
✓
En este capítulo vamos a estudiar el sistema eléctrico del automóvil. Siempre que
hablamos de electricidad tenemos que tener claro el concepto de
corriente con-
tinua
, la utilizada en los vehículos, aunque hay que recordar que algunos aparatos
utilizan
corriente alterna
. Es por ello que, en todas las ambulancias, existe un trans-
formador o convertidor de corriente continua a corriente alterna o viceversa.
✓
También vamos a aprender los conceptos de tensión, intensidad y resistencia, y
sus unidades en el sistema internacional son el voltio, el amperio y el ohmio. Para
realizar la medición de estas unidades utilizamos el
polímetro
.
✓
El sistema electrónico del automóvil consta de numerosos elementos, aunque el
alma de este sistema es la batería, que almacena la energía para que pueda ser
utilizada por los demás sistemas o elementos como el motor de arranque para en-
cender el vehículo, el sistema de alumbrado, los limpiaparabrisas, rotativos, sirenas,
elementos de electro-medicina, etc.
✓
Por último veremos que todos los sistemas eléctricos están formados por conduc-
tores, fusibles, relés, interruptores, luces, testigos, etc. Antes de realizar cualquier
reparación se consultará el manual del fabricante y si se remplaza algún elemento
debe ser igual al sustituido.
1.
Corriente continua
Es la corriente eléctrica que circula con un valor constante y en un sentido. Es la utilizada en
los vehículos (12 o 24 V).
2.
Magnitudes y unidades
❱
Diferencia de potencial
tensión
voltio
❱
Intensidad
electrones en intervalo de tiempo
amperio
❱
Resistencia
oposición de un elemento al paso de electrones
ohmio
3.
Aparatos de medida eléctricos
Polímetro o multímetro
Mide la diferencia de potencial, la intensidad y la resistencia.
Constan de una pantalla, ruleta de selección y bornes de conexión