47
Guía didáctica para el profesor
7. Para arrancar a un vehículo que tiene la batería descargada mediante la batería
de otro vehículo, ¿cómo hay que conectar ambas baterías?:
a) Unidas en serie, primero los polos positivos y después los negativos.
b) Unidas en serie, primero los polos negativos y después los polos positivos.
c) En paralelo, primero los polos positivos y después los negativos.
d) En paralelo, primero los polos negativos y luego los positivos.
8. Al sustituir la batería se debe tener presente que el primer cable a desconectar
y el último a conectar es:
a) El negativo en ambos casos.
b) El positivo en ambos casos.
c) El primer cable a desconectar es el negativo y el último a conectar el positivo.
d) Es indiferente uno que otro.
9. ¿Qué clase de corriente eléctrica genera el alternador antes de ser transformada?:
a) De alta tensión.
b) Continua.
c) Alterna.
d) El alternador no genera ninguna corriente eléctrica.
10. El conjunto rectificador de corriente pertenece:
a) Al alternador.
b) A la batería.
c) A la bobina.
d) Al motor de arranque.
11. La corriente alterna que genera el alternador es transformada en corriente
continua:
a) Por el puente rectificador.
b) Por el regulador.
c) Por la batería.
d) Por el alternador.
12. El cable de conexión del motor de arranque a la batería ¿debe ser de poca
sección?:
a) No, debe ser de gran sección.
b) Sí.
c) El motor de arranque no va conectado a la batería.
d) Sí, y de gran longitud.
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...69