51
Guía didáctica para el profesor
2.
Técnicas básicas de diagnóstico y reparación
de circuitos de fluidos
Incidencia
Causa
Corrección
Funcionamiento
incorrecto o ruidos
extraños en el motor
Daño interno del motor En caso de que el vehículo circule con tirones revisar elemen-
tos internos de la distribución
Distribución descom-
pensada
Chequear electrónicamente mediante diagnosis o mecáni-
camente mediante reglaje el correcto funcionamiento de la
distribución
Turbo deteriorado
Inspeccionar rotor y paletas de la turbina
Temperatura del motor
baja
Comprobar que el termostato cierra el circuito
El motor no se para
Interruptor o llave de
conexión en mal estado
Reemplazar o limpiar y engrasar. Posible oxidación en la llave
o bombín
Válvula de cierre de
combustible atascada
Revisar mandos mecánicos de mando, limpiarlos y engrasar-
los.
En caso de ser eléctricos comprobar estado de la placa electró-
nica
Autoencendido pro-
vocado por los gases
aspirados dentro de la
admisión
Barajar el mal estado por desgaste de los pistones, segmentos
y camisas y valorar una rectificación
Aceite en el turbo
Evitar acelerones innecesarios a la hora de parar el motor para
evitar tener un excedente de aceite motor sin quemar en el
interior de la turbina
Incidencia
Causa
Corrección
Fuga extrema de
líquido refrigerante
Pérdida por el depósito
expansor o parte supe-
rior del radiador
Comprobar el cierre correcto del tapón o que es el adecuado
Rotura o agrietamiento
de manguitos, vaso de
expansión, conductos,
conexiones o juntas
Sustitución de piezas deterioradas
Fuga interna de
líquido
Camisa del cilindro
corroída o agrietamien-
to del bloque
No añadir agua común al sistema para evitar corrosiones inter-
nas y dilataciones en caso de heladas
Temperatura del
motor elevada
Fallo de termostato
Si no abre el muelle proceder al cambio de la pieza
El ventilador no fun-
ciona
Revisar conexiones eléctricas o estado de las correas flojas o
desgastadas
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59,60,61,...69