42
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
EJERCICIOS
❱
E1. Llegas a la base y al realizar la revisión de la ambulancia al inicio de la guar-
dia descubres que el alumbrado de corto alcance está estropeado.
− ¿Cuál es tu procedimiento para la sustitución de las lámparas?
• Encender las luces y desconectar el encendido.
• Dejar que se enfríe la bombilla antes de cambiarla.
• No tocar el cristal de la bombilla y cambiarla por otra de igual tipo identificando el
sistema de sujeción de cada bombilla (rosca, balloneta, presión y giro...).
− ¿Si son halógenas?
No se debe tocar el cristal de la bombilla con los dedos para que las sales del sudor
no alteren el proceso de producción de luz.
− ¿Si son de xenón?
Acudir a un taller para el cambio de este tipo de lámparas.
❱
E2. Durante la guardia el encargado te manda cambiar la batería auxiliar de la
ambulancia de reserva, ¿cuál es tu procedimiento?
Paso 1: Cerciorarse de que la batería necesita reemplazarse.
Primero revisa su aspecto, si la batería tiene rajaduras o grietas definitivamente hay
que cambiarla.
También verifica el estado de los terminales, son los botones positivo y negativo que
se conectan con los cables del alternador. Algunas veces, el sulfato puede corroer las
terminales o impedir que la corriente circule al motor, remover las guías y limpiar los
contactos puede ayudar a resolver el problema.
Paso 2: Retirar la batería
Una vez que has determinado que necesitas cambiar la batería o retirarla para su
carga, procede a retirar el terminal negativo, con cuidado de no dañarlo, y luego el
positivo, nunca al revés, ya que si hay vapor de electrolito de la batería en el exterior
de esta puede producirse una deflagración. Además, comprueba que los terminales
de la batería no hagan contacto, una vez desconectados, con las partes metálicas
del vehículo (cúbrelos con material aislante) y evita que se toquen entre ellos.
Ahora, con ayuda de una llave, quita el sistema de fijación de la batería, en este
punto agárrala con firmeza y quítala del coche.
En este momento es importante dedicarle un poco de tiempo a limpiar los termi-
nales y la bandeja con una solución de agua caliente y un poco de bicarbonato de
sodio. Si es necesario usa un cepillo de alambre o lija para limpiar bien los termi-
nales.