Table of Contents Table of Contents
Previous Page  138 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 138 / 356 Next Page
Page Background

136

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

◗ 

No abandonar la zona de extracción con los guantes puestos.

◗ 

Lavarse las manos después de quitarse los guantes.

Utilizar ropa blanca,

ya que cualquier mancha se puede detectar

inmediatamente.

Normas de seguridad

en cuanto a las técnicas:

◗ 

Si se emplea el sistema tradicional de jeringa y aguja desecha-

bles, una vez utilizadas se eliminarán las dos, sin separar ni re-

encapuchar, en un contenedor para residuos sanitarios del grupo

III. Se debe restringir el uso de este sistema, ya que aumenta el

riesgo de punción accidental.

◗ 

Si se emplea el sistema de vacío, una vez utilizadas se eliminan

en un contenedor sin tocar la aguja ni reencapucharla. Desechar

conjuntamente el Holder, campana o portatubo y aguja. Se prefie-

re este sistema por su seguridad y comodidad.

◗ 

Con los sistemas de mariposa o scalp se ha de tener en cuenta la

sangre que queda en la extensión de plástico.

◗ 

Cerrar bien los envases de las muestras y, si están manchados,

desinfectar con alcohol de 70°.

◗ 

Se recomienda la vacuna de la hepatitis B, tétanos, etc., o aquellas

que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales aconseje.

6.4.

Transporte y conservación de las

muestras

La mayoría de las veces las muestras deben ser transportadas desde

el lugar de la extracción al laboratorio, abarcando el riesgo al transpor-

tador, al receptor y al público en general.

RECUERDA QUE

En las extracciones

de sangre a pacientes

que presenten

enfermedades

contagiosas por vía

sanguínea, como el

VIH o la hepatitis,

extremaremos los

cuidados en su

realización.

Transporte interno

Se deberán tener en cuenta las siguientes precauciones:

 Si se utiliza el sistema de

entrega en mano

en el que una persona

se encarga de recoger las muestras extraídas y llevarlas personal-

mente hasta el laboratorio:

◗ 

Los tubos se transportarán en una

gradilla de seguridad

dentro

de un contenedor con asa, adecuado para su transporte.

◗ 

La ruta de transporte

evitará el contacto con el público,

no se

utilizará el montacargas, la escalera de emergencias y pasillos

médicos.

http://www.youtube.com/

watch?v=iUkYfqn2zE8