

Control de las eliminaciones
❘
135
❱
Para exudados vaginales
y citología vaginal:
◗
No deben aplicarse óvulos ni ningún otro medicamento intravagi-
nal durante la semana anterior a la recogida de la muestra. La pa-
ciente no debe realizarse ninguna ducha vaginal el día de recogida
de la muestra.
◗
Durante la menstruación no puede realizarse la toma de la mues-
tra, habrá que esperar una semana.
❱
Para los exudados de heridas:
◗
Preguntar al paciente si está tomando algún antibiótico.
◗
No aplicar pomadas 2 días antes de la recogida.
❱
Para exudado faríngeo:
◗
Ayuno completo o dos horas antes de recoger la muestra.
◗
No usar colutorios el día de la toma de la muestra.
❱
Para cultivo de esputo:
◗
Se recoge a primera hora de la mañana, sin desayunar y lavándo-
se la boca solo con agua.
6.3.
Normas de seguridad en el manejo de
muestras biológicas
❱
Utilizar las
normas elementales de higiene personal:
◗
Lavado correcto de manos antes y después de la técnica.
◗
No comer ni beber en la sala de extracciones.
◗
Cubrir las heridas de las manos así como cualquier otro tipo de
lesión cutánea.
◗
Lavado correcto de las manos antes de comer o beber y antes de
terminar el turno.
❱
Utilizar
mascarilla y gafas de protección ocular
cuando se prevean
salpicaduras a los ojos, nariz o boca, de sangre y otros fluidos corpo-
rales. En caso necesario utilizar bata desechable.
❱
Utilizar guantes
para toda manipulación de material potencialmente
peligroso. En cuanto al uso de guantes como medida de prevención
en la toma de muestras biológicas es necesario seguir las siguientes
normas y recomendaciones:
◗
Deberán ir marcados con “CE” y con el pictograma de riesgo bio-
lógico.
◗
No tocarse los ojos, la nariz, la piel o las mucosas con los guantes
puestos.
◗
Los guantes no evitan los cortes o pinchazos, solo reducen el
riesgo de contaminación.
◗
Si se piensa que se han contaminado se desecharán y nos pon-
dremos un par nuevo tras habernos lavado las manos.
http://www.youtube.com/watch?v=2lpGAMpu6s0
Hay que utilizar
mascarilla y gafas
de protección ocular
cuando se prevean
salpicaduras a los
ojos, nariz o boca, de
sangre y otros fluidos
corporales.