Table of Contents Table of Contents
Previous Page  132 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 132 / 356 Next Page
Page Background

130

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

5.3.

Trastornos de la eliminación de heces

Diarrea

Las características de las heces son:

Frecuencia:

aumento del número de deposiciones al día.

Consistencia:

líquida.

Olor:

pútrido.

Color:

marrón, verde, naranja, rojo o negro.

Pueden aparecer calambres y cólicos abdominales, debilidad, fatiga,

mucosa anal irritada con dolor, pérdida de peso, deshidratación, náu-

seas y vómitos, gases de forma secundaria a fecaloma.

Estreñimiento

Las características de las heces son:

Frecuencia:

1 a 2 veces por semana.

Consistencia:

pequeñas, secas y duras.

Pueden aparecer calambres y pesadez abdominal, anorexia, hinchazón

de abdomen, cefalea, tenesmo, fecaloma y gases.

Incontinencia fecal

Emisión involuntaria

de las heces como consecuencia de un esfuer-

zo físico, tos, estornudo, situaciones de estrés o miedo, infecciones

intestinales, lesiones medulares o por uso de determinados medica-

mentos.

En los niños es debido a la falta de control de esfínteres y en los ancia-

nos aparece por el proceso normal de envejecimiento.

Fecaloma

Es una

masa de heces endurecidas impactadas en los pliegues del

recto.

Aparecen como consecuencia de la retención prolongada que

produce un acúmulo de material fecal en el estreñimiento prolongado

o por la ingesta de determinados fármacos. Es muy frecuente en an-

cianos debido a la falta de actividad, dieta pobre en residuos y falta de

hidratación.

http://www.youtube.com/

watch?v=P5C2ZY8TMgo

RECUERDA QUE

La laxitud o el

debilitamiento de

los músculos de los

esfínteres o del área

pélvica es el principal

responsable de la

incontinencia fecal en

ancianos.