

Control de las eliminaciones
❘
133
6.
LAS MUESTRAS BIOLÓGICAS
El médico utiliza las pruebas de laboratorio para el
diagnóstico, trata-
miento, seguimiento y evolución de las enfermedades
del paciente;
para ello se hace necesario recoger pequeñas cantidades de eliminacio-
nes, líquidos o sólidos corporales para poder analizarlos en el laboratorio.
6.1.
Tipos de muestras
❱
Muestras de sangre.
❱
Muestras de orina.
❱
Muestras de heces.
❱
Muestras de esputo.
❱
Muestras de exudados.
❱
Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR).
❱
Muestras de contenido gástrico y duodenal.
❱
Muestras de vómito.
❱
Otras muestras: muestras de líquido seminal, muestras para necrop-
sias, muestras para biopsias, muestras de líquido pleural, sinovial, etc.
6.2.
Requisitos generales para una
correcta toma de muestras
(Figura 13)
❱
Estar en
ayunas de 10 a 12 horas.
❱
No fumar
antes de la toma de la muestra.
❱
No beber bebidas alcohólicas
tres días antes de la toma de la
muestra.
❱
Informar de los medicamentos
que esté tomando y de la dosis.
❱
Si el paciente se ha realizado un examen de
radiología con medio
de contraste, deberá esperar
al menos tres días.
❱
El paciente
no debería realizar ejercicio intenso
antes de la toma
de la muestra.
❱
Para
“sangre oculta en heces”:
◗
Durante los 3 días anteriores a la recogida de la muestra, la dieta
no debe incluir ciertos alimentos como carnes rojas, embutidos,
lentejas, etc.