

340
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
4.
TÉCNICA DE ARREGLO DEL CADÁVER
Los cuidados ante la muerte incluyen aquellos que debemos aplicar
tanto al paciente fallecido como a la familia, en las fases anteriores y
posteriores a la muerte. Los
cuidados
post-mortem
son todos aque-
llos que se realizan desde el fallecimiento de la persona hasta que sea
entregada a los servicios funerarios.
La cuidados
post-mortem
no se realizarán en el caso de que la persona
fallecida vaya a donar sus órganos y, por lo tanto, haya que conducirla
a quirófano. En estos casos se realizarán tras esta operación.
Ante todo, y antes de proceder al arreglo del cadáver, habremos deja-
do a la familia un tiempo para que se despida de él. Si no se hubiesen
retirado los objetos personales, se hará en presencia de un familiar, el
cual nos firmará un documento de recogida de los mismos. Posterior-
mente, les explicaremos que debemos proceder al arreglo del cadáver
y es mejor que no lo presencien, así que les pediremos amablemente
que abandonen la habitación donde se encuentre. En la medida de lo
posible, un Auxiliar les acompañará y prestará apoyo en estos momen-
tos tan difíciles para ellos.
El amortajamiento consiste en la preparación del cadáver para su pos-
terior entrega a la familia a través de los servicios funerarios. Este
amortajamiento puede ser provisional o definitivo. En algunos casos,
el amortajamiento se realiza de manera íntegra o definitiva en los ta-
natorios.
En ningún caso se comenzarán los cuidados
post-mortem
hasta
que el médico certifique la defunción del paciente.
Cada hospital tiene sus propias normas respecto a los protocolos de
actuación ante estos casos, así que el procedimiento aquí explicado no
es más que un ejemplo sobre el que nos guiaremos para poder desa-
rrollar nuestra labor. El amortajamiento del cadáver será realizado por,
al menos, dos personas.
Los pasos que hay que seguir para realizar la técnica de preparación
del cadáver son los siguientes:
1. Preparar todo el material descrito anteriormente para no tener que
abandonar la habitación hasta que no hayamos terminado.
2. Cerrar la puerta, ventanas y colocar un biombo o cortinas que pre-
serven la intimidad del proceso que se va a realizar.
3. Colocarse la bata, pantalla facial, gafas de protección, mascarilla,
lavarse las manos y ponerse guantes.
RECUERDA QUE
Cada vez es más
frecuente que el
amortajamiento
definitivo de los
cadáveres lo realicen
las empresas
funerarias en los
tanatorios.
http://www.youtube.com/watch?v=7UnGFZ6Qlkc