Table of Contents Table of Contents
Previous Page  343 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 343 / 356 Next Page
Page Background

Cuidados

post-mortem

341

 4. Retirar todos los materiales o sistemas ajenos al paciente (sondas,

catéteres, drenajes, etc.).

 5. Proceder a realizar una higiene completa de la piel del paciente, tal

y como se explica en capítulos previos a este. Tras finalizar la hi-

giene, se colocará al cadáver un pañal y/o empapador, esto evitará

que se manche el sudario debido a algún vaciamiento.

 6. Taponar todos los orificios naturales (oído, nariz, boca, recto y, en

su caso, vagina). Nos ayudaremos con las pinzas de Kocher intro-

duciendo algodón en estos orificios.

 7. Colocar al cadáver en decúbito supino con los brazos pegados al

cuerpo o sobre el mismo y con los tobillos juntos. Esta posición,

además, evitará que se produzcan deformaciones en la cara y en

el cuerpo.

 8. Cerrarle los ojos ejerciendo una leve presión con las yemas de los

dedos. Se puede poner también un algodón mojado en alcohol

unos minutos. En algunos servicios sanitarios se utiliza un aerosol

de película plástica para sellar tanto los ojos como los labios.

 9. Evitar que la boca quede abierta. Si el paciente llevaba dentadura

postiza se le colocará para dar una expresión facial lo más natural

posible. Si es necesario, pondremos una venda bajo el mentón su-

jetándola en la parte superior de la cabeza para favorecer el cierre

de la boca. En algunas ocasiones se pueden sujetar con vendas

las manos y pies para mantener alineado el cuerpo, aunque no

siempre es necesario.

10. Colocar la sábana de forma romboidal,

de manera que quede un triángulo en la

cabeza y otro en los pies. El de la cabeza

se plegará hasta colocarlo en la frente y

se hará un doblez de mitra a cada lado

de la cabeza y se sujetará en el cuello

con esparadrapo. En la parte de los pies

se hace lo mismo y con el resto de la sá-

bana se envuelve el cuerpo dejándola lo

más estirada posible y sujetándola con

esparadrapo (Figuras 9-11).

11. Colocar las etiquetas de identificación del cadáver. Incluirán nom-

bre del fallecido, día y hora de su muerte, entre otros datos.

12. Cubrirlo totalmente con otra sábana.

13. Recoger todo el material y avisar a los celadores que se ocuparán

del traslado.

Figura 9.

Mitra en la cabeza.