Table of Contents Table of Contents
Previous Page  339 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 339 / 356 Next Page
Page Background

Cuidados

post-mortem

337

 Gasas.

 Pinzas de Kocher.

 Tijeras.

 Esparadrapo.

 Algodón.

 Mascarilla.

 Bata.

 Guantes.

 Rótulos de identificación.

La técnica de cómo se realiza la higiene del paciente tras su muerte, así

como las técnicas de amortajamiento se explicarán en el apartado 4.

3.

 ATENCIÓN AL DUELO

El

duelo

se define como la reacción natural, normal y esperable de

adaptación a la pérdida de un ser querido que sufren amigos y familia-

res antes, durante y después de su fallecimiento.

El duelo conlleva un conjunto de

reacciones emocionales

como tris-

teza o ira,

físicas

como insomnio o pérdida de apetito y

espirituales.

El duelo supone también un

proceso de adaptación,

que suele ser largo,

ante la pérdida de una persona. Puede durar desde meses hasta incluso

años. La intensidad y duración del duelo depende de varios factores:

 Tipo de muerte (violenta, esperada, repentina, etc.).

 Tipo de relación o parentesco con la persona fallecida.

Figura 6.

Material para la higiene del paciente fallecido.

Figura 7.

Material para el amortajamiento del paciente.

http://www.youtube.com/

watch?v=JfITahTHdqE