

148
❘
PRIMEROS AUXILIOS
G L O S A R I O
Cabestrillo:
banda que cuelga del cuello y del hombro para sostener
una mano o brazo lesionados.
Collarín:
elemento que se coloca alrededor del cuello para evitar la
movilización de las vértebras cervicales.
Contracabestrillo:
banda que sujeta un miembro superior lesionado
alrededor del tórax del paciente.
Decúbito supino:
posición en la que se está acostado sobre el suelo
en posición horizontal y la espalda toca con el suelo.
Férula:
tablilla o elemento flexible, pero resistente, que se emplea
para la inmovilización de las fracturas.
Insolación:
malestar o enfermedad producida por la excesiva exposi-
ción a los rayos solares.
Lesión medular:
deterioro o daño en la médula espinal o nervios es-
pinales.
Osteoporosis:
enfermedad de los huesos que consiste en la disminu-
ción de tejido óseo.
Politraumatismos:
cuando coexisten varios traumatismos en distin-
tas partes del cuerpo.
Sedente:
posición en la que alguien se encuentra sentado.