Table of Contents Table of Contents
Previous Page  145 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 145 / 174 Next Page
Page Background

Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización

143

Figura 15.

Camilla con ropa.

5.1.

Inmovilización por lesiones en cuello

o columna vertebral

Cualquier persona que haya sufrido un accidente de tráfico, caída

desde una altura considerable o que presente

lesiones en cabe-

za o cuello

será tratada de manera preventiva como un lesionado

medular, es decir, mantendremos la alineación del eje cabeza-cue-

llo-tronco. Para ello, emplearemos en todos los casos la

técnica de

inmovilización de férula cervical

antes de realizar cualquier tipo

de traslado.

Para realizar esta técnica, se necesitan al menos

dos socorristas:

❱  

La víctima debe estar tendida en el suelo en decúbito supino.

❱  

Durante la realización de estas técnicas, uno de los rescatadores

se sitúa de rodillas tras la cabeza del accidentado, la sujeta firme y

continua y evita que se mueva.

❱  

El rescatador que sujeta la cabeza realizará una ligera y suave trac-

ción de la cabeza del accidentado hacia arriba mientras el otro res-

catador le coloca un rollo de ropa, periódico enrollado o una toalla

alrededor del cuello a modo de collarín. Este collarín improvisado se

debe colocar de manera firme, para evitar los movimientos de fle-

xión y extensión del cuello, pero sin afectar a la respiración normal

del accidentado.

❱  

A continuación, se coloca otro rollo de ropa o toalla desde un hom-

bro hasta el otro, pasando por la parte más alta de la cabeza y se

anudará a la altura de la frente y del mentón, para evitar los movi-

mientos laterales de la cabeza.

http://www.youtube.com/watch?v=Fr-

FkCor2XE

Cómo hacer una camilla