Table of Contents Table of Contents
Previous Page  140 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 140 / 174 Next Page
Page Background

138

PRIMEROS AUXILIOS

Figura 10.

Técnica de arrastre por los tobillos.

❱  

Colocamos las manos de la víctima entre la ropa o cinturón y el

cuerpo, de tal manera que no se caigan y entorpezcan el arrastre.

Por último, tiraremos suavemente de la persona hacia atrás hasta

llegar al lugar más apropiado.

4.2.

Técnicas de movilización de varios

rescatadores

En el caso de disponer en el lugar del accidente de

varios rescatado-

res,

se podrían emplear otro tipo de técnicas de movilización de víctimas,

como son las siguientes:

4.2.1.

Técnica del puente

Esta técnica de movilización se emplea cuando se necesita

mantener

alineado el eje cabeza-cuello-tronco

porque sospechemos que pueda

existir una lesión medular por un accidente de tráfico, politraumatismo

o caídas desde altura. Además, esta técnica permite traspasar de ma-

nera segura al accidentado desde el suelo a una camilla improvisada, a

un tablero o a cualquier elemento rígido y resistente del que disponga-

mos. Si la complexión de la persona es normal, deberemos contar con

al menos cuatro personas para poder realizarla. Si tuviera gran peso,

necesitaríamos alguna persona más. El proceso es el siguiente:

❱  

La persona con más experiencia se colocará en la cabeza de acci-

dentado y desde allí dará las órdenes y marcará los tiempos para

que todos actúen a la vez. Ejercerá de líder de la maniobra.

❱  

La persona que se encuentra en la cabeza debe introducir las palmas

de sus manos mirando hacia arriba por la espalda de la víctima, de tal

forma que la cabeza quede apoyada y sujeta por los antebrazos.