Table of Contents Table of Contents
Previous Page  67 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 67 / 174 Next Page
Page Background

Valoración inicial de la asistencia en urgencias 

65

q

 c) La valoración primaria solo se realizará en el caso de que la persona haya per-

dido el conocimiento. Si se encuentra consciente, pasaremos de inmediato a

realizar la valoración secundaria.

q

 d) En la valoración primaria solo se tienen en cuenta la vía aérea, la respiración y

la circulación sanguínea.

11.

Indica cuál de los siguientes términos médico-sanitarios que se emplean

en primeros auxilios no es correcto:

q

 a) Bradipnea: ritmo de respiración anormalmente reducido.

q

 b) Miosis: apertura excesiva de las pupilas.

q

 c) Cianosis: coloración azulada de la piel y mucosas debida especialmente a

oxigenación insuficiente de la sangre.

q

 d) Taquicardia: ritmo de latidos cardiacos anormalmente acelerados.

12.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducta PAS no es correcta?:

q

 a) La conducta PAS significa “proteger, avisar y socorrer”.

q

 b) Proteger es eliminar o reducir el riesgo real y potencial que pueda haber

en la zona tras un accidente para el accidentado, nosotros mismos o para

terceros.

q

 c) En nuestra llamada al teléfono 112 deberemos aportar el máximo de infor-

mación posible sobre el accidente.

q

 d) En caso de duda, lo que haremos en primer lugar será socorrer al accidentado.

13.

Algunos de los métodos de protección de la zona donde se ha producido

un accidente son los siguientes. Señala la opción incorrecta:

q

 a) Estacionaremos nuestro vehículo en un lugar seguro y visible con los in-

termitentes de emergencia accionados y las luces cortas encendidas.

q

 b) Dentro de nuestro vehículo, nos colocaremos el chaleco reflectante.

q

 c) Una vez colocado el chaleco, nos bajaremos de nuestro vehículo inmedia-

tamente, sin cerciorarnos de si la vía está o no despejada.

q

 d) Señalizaremos la zona del accidente con los triángulos reglamentarios para ad-

vertir a los demás conductores de que se ha producido un accidente.

14.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre los distintos tipos de he-

morragias es incorrecta:

q

 a) Una hemorragia venosa es la que se produce por la rotura de una vena y se

caracteriza porque la sangre de este tipo de hemorragias es de color oscuro.

Además, sale de manera continua, pero con poca presión.