

60
❘
PRIMEROS AUXILIOS
Antígeno:
sustancia que, al ser detectada o reconocida por el sistema
inmunitario, crea una reacción de defensa frente a él.
Edema de glotis:
es una inflamación en la zona de la glotis o epiglotis
(faringe, garganta) que puede desembocar en una asfixia total o par-
cial debido al cierre de las vías respiratorias. Suele deberse a reaccio-
nes alérgicas, lesiones o inhalación de gases.
Encefalitis:
inflamación del encéfalo.
Epistaxis:
hemorragia nasal.
Equimosis:
mancha de color negruzco o amarillenta que se genera en
la piel o en los órganos internos como consecuencia de una extravasa-
ción de sangre debido a un golpe o traumatismo.
Eritema:
inflamación de la piel caracterizada por manchas de color
rojizo.
Gastroenteritis:
inflamación de la mucosa del estómago y del intesti-
no, normalmente provocada por una infección.
Hematoma:
acumulación de sangre en un tejido por rotura de un vaso
sanguíneo.
Hipertensión:
presión arterial elevada por encima de los valores nor-
males.
Hipotensión:
presión arterial por debajo de los valores normales.
Meningitis:
inflamación de las meninges.
Náuseas:
ganas de vomitar.
Otorragia:
hemorragia del oído.
Posología:
la dosis indicada de un medicamento cada cierto periodo
de tiempo.
Shock:
estado de severa depresión circulatoria, que se produce como
consecuencia de infecciones, hemorragias…
Taquicardia:
ritmo anormalmente acelerado del corazón.
Taquipnea:
ritmo anormalmente acelerado de las respiraciones.