

Valoración inicial de la asistencia en urgencias
❘
59
RESUMEN
✓
En este capítulo hemos aprendido qué es un
sistema de emergencias
y qué es un
centro de coordinación de urgencias y emergencias
.
✓
Los
objetivos y límites
de los primeros auxilios, así como la
normati-
va legal
que los condiciona.
✓
Los distintos
tipos de accidentes
que nos podemos encontrar, sus
consecuencias
y los
signos de compromiso vital
según los grupos de
edad.
✓
Las
medidas de seguridad y de autoprotección
que debemos em-
plear como rescatadores o auxiliadores.
✓
El contenido de los distintos tipos de
botiquines
.
✓
En qué consiste el
triaje
, así como cuáles son los signos y síntomas de
urgencia.
✓
La valoración del
nivel de consciencia
y cómo tomar las constantes
vitales.
✓
Protocolos de exploración de accidentados,
así como en la
valora-
ción primaria y secundaria
.
✓
Algunos de los
términos médico-sanitarios
más frecuentes y cómo
transmitir la información a los servicios de emergencias.
G L O S A R I O
Alérgeno:
sustancia que al introducirse en el organismo produce re-
acciones alérgicas.
Anafilaxia:
sensibilidad exagerada del organismo debida a la acción
de ciertas sustancias orgánicas, cuando después de algún tiempo de
haber estado en contacto con él vuelven a hacerlo aun en pequeñísi-
ma cantidad, lo que produce desórdenes varios y a veces graves.